

El exhaustivo estudio, llevado a cabo por especialistas, que siguió al descubrimiento ha concluido que los restos datan de hace entre 1,95 y 1,78 millones de años.
Su estudio revela que presentan algunas características antiguas típicas de los Austrolopithecus que precedieron al género Homo, y otras más modernas, cercanas a las del género Homo, como la presencia de dientes pequeños. Así que podría ser el Austolopithecino más cercano al genero Homo encontrado hasta la fecha, bien en la misma línea evolutiva o en otra paralela.
Vídeo 1 el descubrimiento.
Vídeo 2 la presentación de los resultados
Listening: Australopithecus sediba
La noticia en el periódico "El País"
0 comentarios:
Publicar un comentario